EL CAMINO DE SANTIAGO
Por mucho, la mejor experiencia que he tenido en mi vida. Cuando me graduè de la carrera, morìa por irme a un voluntariado pero, por diferentes razones no se podìa y mejor me puse a investigar qué otra experiencia podìa hacer del estilo. Sin querer queriendo me topè en internet con el camino de Santiago y todo se acomodò perfecto para hacerlo. Invite a mi hermana Camila y nos fuimos las dos juntas de viaje a Europa, empezando por el camino. No se como explicar lo màgica que es esta experiencia. Morirìa por poder volver una vez al año a hacer este hermoso recorrido.
En sí, el camino de Santiago es una ruta que recorre parte de España y Francia en un peregrinaje hasta llegar a la tumba del apòstol Santiago, en Santiago de compostela. La idea es ir de peregrino y caminar para finalmente lograr la compostela y visitar la tumba del apòstol. Hay quienes hacen el camino completo desde Francia, caminando por más de un mes! Y està, la ruta más conocida y “corta” para ganar la compostela que va desde Sarria hasta Santiago. El camino puedes hacerlo caminando, en bici o creo que hasta en caballo pero dependiendo de cómo la hagas es el mínimo de kilómetros que debes recorrer para obtenerla. El mínimo caminando son 100 km y en la ruta que les digo haces un poco más que eso.
De verdad algunas veces me preguntò como es que mi hermana y yo nos animamos tan fàcil, de verdad no sabìamos nada del camino! nos preparamos como se nos ocurriò literalmente y llevábamos lo que nos parecìa lògico pero de verdad fue un salto a la nada cuando nos fuimos, definitivamente que eso fue parte de la aventura. Despuès de haberlo hecho, AMO platicar al respecto, que me pregunten y aconsejarles porque es algo taaaan wow que quisiera que todos pudieran vivirlo. Primero les platicarè como lo hicimos nosotros, despuès tradiciones alrededor y en el inter, todas las delicias que comimos jajajja!
Empezando por, cómo llegamos ahì. Nosotros volamos de Mèxico y nuestra primer parada fue Bruselas, ahì vivìa una tìa y su casa serìa nuestra sede durante el verano jeje. Ahì dejamos nuestras maletas y al siguiente dìa, con solo nuestra backpack volamos a Madrid. De verdad lo más importante es llevar lo menos posible! Habìamos comprado nuestras backpacks en Decathlon en Querètaro, compramos tambièn un termo cada una con capacidad de 1 litro, sobres de gatorade y cajas de barritas. No tengo idea de donde sacamos que todo eso nos servirìa pero vaya que sirviò! De ropa yo llevaba puras playeras misioneras y leggins de deporte, unos tenis, una gorra, una mochilita mas chica, unas chanclas y una toalla de las que se secan ràpido tambièn de Decathlon. Volamos a Madrid y recorrimos la ciudad entera ese dìa jaja. La mañana siguiente, como a las 7 de la mañana tomamos un tren de Madrid a Sarria; ahì nos dimos cuenta que toda la gente del tren iba al camino porque iban vestidos idénticos a nosotros jaajaja.
Llegando a Sarria, nos bajamos del tren y las dos nos volteamos a ver con cara de, y ahora qué? de verdad no tenìamos ni idea pero al bajarnos nos dimos cuenta que habìa flechas amarillas por todos lados, señales del camino y bueno, decidimos seguir a la multitud de gente que iba vestida igual que nosotros. Llegamos a un albergue (literal en eso te hospedas, son como pequeños hostales que les llaman albergues) preguntamos si habìalugar y ahì nos quedamos por $10 euros cada una. El señor amablemente nos explicò que habìa que tener un “pasaporte del camino” para ir sellando por cada pueblo que pasas y así al final comprobar tu caminata y poder obtener la compostela. Ahì mismo nos vendiò los pasaportes y nos puso nuestro primer sellito. Nos explicò que habìa que seguir las flechas amarillas siempre y eso fue todo! cenamos algo ràpido por ahì y nos dormimos temprano.
Al siguiente dìa, nos despertamos a las 5:00 de la mañana, llenamos nuestros termos de agua y les agregamos un sobre de gatorade, nos comimos una barrita, agarramos nuestras mochilas y ahora si, a empezar el peregrinaje! A esa hora todo estaba super oscuro pero igual veìas a más gente salir a caminar siguiendo las flechas y lo mismo hicimos nosotras. Ese dìa caminamos 23 km hasta Puerto Marìn y algo similar fue cada dìa. Iniciabamos cada dìa a la misma hora, con el mismo ritual del agua y la barrita y las primeras horas íbamos en silencio cada quien pensando, rezando, meditando. Siempre nos paramos a desayunar a los 10 km y vaya que desayunabamos! Toda la ruta está específicamente enfocada en los peregrinos así que, lugar al que llegas, lugar que tiene “menù del peregrino” que siempre es super barato y son cantidades enormes de comida! siempre desayunábamos ese menù que incluìa cafè, jugo, papas fritas, tocino, filetitos de cerdo y huevos estrellados! variaba un poco pero básicamente era eso. Despuès del desayuno saliamos ya con más energìa y escuchábamos mùsica, siempre musica misionera, cantabamos, platicabamos.
Durante todo el camino, vas encontrando diferentes sorpresas! Hay veces que vas caminando solo, otras veces encuentras a muchas personas y, pese a que yo hubiera pensado totalmente lo contrario, la mayorìa de las personas son adultos de la tercera edad. Siempre hay grupos cantando con su bocina y te unes un rato a ellos, hay manantiales con llave para llenar tus botellas de agua, las casas tienen en su porche mesitas y regalan fruta, sándwiches, jugo, dulces. Te encuentras lugares donde regalan abrazos, donde sentarte a escuchar a alguien tocar la guitarra o algún otro instrumento, personas que ponen sellos a tu pasaporte. Es de verdad lo más màgico que existe! Claro, hay veces que estás muerto de cansancio y parece que nunca va a terminar jajajaj pero todo es parte de la experiencia. Comíamos delicioso, el menù del peregrino a la hora de la comida siempre incluìa como 4 tiempos de comida más el postre, habìa veces que compartìamos un solo menù para las dos porque de verdad era muchìsima comida y que yo lo diga, ya es mucho decir jajajaj. Los paisajes, las personas, la calidèz, todo es magia en el camino. Lo mejor es que siempre todos te saludan felices y te desean “buen camino!”
Explicarles todo lo que es el camino en tan poco espacio y tiempo es muy difícil, es algo que te llena el alma y el corazòn de muchas formas distintas. Creo que parte importante y significativa es conocer las distintas tradiciones y significados del camino. Primero, la mochila y los albergues. Claro que hay formas más cómodas, hay servicios que ofrecen llevar tu maleta en carro sin que tu la cargues y por supuesto que hay algunos hoteles pero, a menos que tengas un impedimento físico, te recomendarìa no hacerlo. Parte de todo es llevar esa mochila, que cargamos siempre en la vida llena de pendientes, preocupaciones, que llenamos con cosas extras y aprender a poco a poco soltar todo eso que nos pesa tanto en la espalda. Hay quienes literal, sacan ropa que llevan extra y la van dejando para ir “más ligeros de equipaje”.
Una tradiciòn, es agarrar piedras al inicio, grandes o chicas, como las quieras, y que cada piedra simboliza algo que traes dentro, una preocupaciòn, miedo, arrepentimiento, y las cargues durante el camino mientras reflexionas en ello y, cuando te sientas listo, las dejes representando el soltar eso que tanto te preocupa y confiar. Mientras caminas encuentras muchísimas piedras dejadas por peregrinos. Hay que aprender a convivir con quienes caminan cerca de tì, disfrutar cada paso, cada paisaje. Hay una capilla hermosa en donde está un Cristo que extiende su mano a los peregrinos y, la ùltima mega experiencia es llegar a Santiago de Compostela, sacar tu compostela y despuès ir a una de las dos misas para los peregrinos que hay cada dìa en la que encienden los botafumeiros gigantes de la iglesia para dejar caer incienso.
Como ven, es muchisimo que platicar y me podrìa seguir horas!! Les voy a dejar aquì lo que escribì cuando llegamos del camino, el link del video que hicimos durante el recorrido mi hermana y yo y algunas fotos! Espero que todos puedan vivirlo alguna vez y me platiquen que les pareciò.
09 de julio de 2017
Life’s about the journey, not the destination.
Una parábola sobre el camino de la vida, en la que vives intensamente cada una de las etapas, llegan muchísimas personas que te marcan y cambian; llega el cansancio, desesperación, sed, hambre, dolor, calor, y en ese camino de la vida, encuentras a tantas personas que te llenan de bendiciones, fuerza, fe, energía, entusiasmo, alegría y todo se convierte en una experiencia de igualdad, de amor, comprensión, solidaridad y entrega.
El camino de Santiago es una experiencia que marca en tu vida quizá un antes y un después y te ayuda a abrir los ojos y el corazón para ver este mundo tan grande y lleno de tantas personas con esas ganas de amar y dar que nos hace cuestionarnos porqué no unirnos todos y hacer de este mundo un mundo de paz? Debemos aprender todos a ser peregrinos en este camino de la vida.
Una experiencia de crecimiento y aprendizaje. Espero que nadie en este mundo pierda la capacidad de asombro que Dios nos regaló, que nos amemos unos a otros y encontremos todos ese camino de luz y amor que Dios nos manda.
Le doy gracias a Dios y a mi hermana y mejor amiga por permitirme vivir esta experiencia y vivirla junto conmigo ❣️
A todos los peregrinos, buen camino!